CIUDAD SEDE


Cholula


Cholula es conocido por combinar la historia viva de un pueblo prehispánico con la riqueza arquitectónica y cultural de las construcciones coloniales. La imagen icónica de este Pueblo Mágico es la Iglesia de los Remedios, que domina el paisaje desde lo más alto de lo que fue la Gran Pirámide prehispánica.

Muestra de su riqueza arquitectónica religiosa es el majestuoso Templo de San Francisco Acatepec, que ostenta una increíble fachada elaborada con piezas de Talavera.  En este Pueblo Mágico conviven a pocos metros los grandes símbolos de dos culturas: la Gran Pirámide y el Ex-convento Franciscano de San Gabriel, uno de los conventos más antiguos de América.

Otro de los grandes atractivos del lugar es el Museo Regional de Cholula, en donde a través de sus ocho salas se puede conocer su riqueza histórica y cultural; este Museo resguarda un verdadero tesoro, el Lienzo Quauhquechollan, declarado por la Unesco Patrimonio Mundial, incluido en el Registro Regional del Programa Memoria del Mundo.

Además de historia y tradición, Cholula ofrece modernos atractivos y espacios de vanguardia como Container City, una 'mini ciudad' hecha con coloridos contenedores. Cuenta con una gran oferta de bares, restaurantes y atractivas tiendas de artesanías y galerías de arte.


https://www.gob.mx/sectur/articulos/cholula-puebla


Localización 


Está ubicado a una hora y media de la Ciudad de México y a pocos minutos de la Capital del Estado. Se localiza en la parte centro-oeste del estado de Puebla. Al norte colinda con los municipios de Juan C. Bonilla y el de Coronango, al noreste con Cuautlancingo, al este con Puebla, al sur con San Andrés Cholula, al suroeste con San Jerónimo Tecuanipan y al oeste con Calpan y Huejotzingo.


Gastronomía 


La gastronomía de Cholula, Puebla, se caracteriza por platillos tradicionales como la sopa cholulteca, las orejas de elefante y la cecina choluteca. También se pueden encontrar tamales de frijol, chalupas y mole poblano. 

Platillos tradicionales 

Bebidas

Dulces típicos 

Para completar un rico menú, disfruta alguno de sus tradicionales dulces como la pepitoria hecha con semillas peladas de calabaza y miel, la alegría o un exquisito dulce de leche, ricas propuestas para endulzar tu día.


Clima 


El clima de Cholula de Rivadavia se clasifica como cálido y templado. En comparación con el invierno, los veranos tienen mucha más lluvia. El clima promedio en noviembre se puede considerar templado a frio con temperaturas máximas diarias son alrededor de 22 °C, rara vez bajan a menos de 20 °C o exceden 25 °C., mientras que las temperaturas mínimas diarias disminuyen de 9 °C a 7 °C y rara vez bajan a menos de 4 °C o exceden 12 °C.