Explorando la Diversidad Genética del Biobanco Mexicano con un enfoque en variantes de interés biomédico a través de MexVar.
Fechas y horarios: Viernes 21 de 11:00 a 17:00 y sábado 22 de 9:00 a 13:00.
Noviembre de 2025.
Formulario de registro: Da click aquí
Imparten:
Carmina Barberena Jonas
Octavio Zambada Moreno
Número de Alumnos Máximo Estimado: 20
Conocimientos previos:
No se requieren conocimientos previos de bioinformatica para tomar este curso.
Resumen:
El Biobanco Mexicano es el recurso genético más representativo de México, con datos de más de 6,000 individuos provenientes de más de 900 localidades, tanto rurales como urbanas, lo que garantiza una amplia representación geográfica. Los participantes del biobanco han sido genotipificados con el arreglo MEGA, abarcando más de 1.8 millones de SNPs, entre los cuales se encuentran variantes de interés biomédico.
En este curso se presentará MexVar, una innovadora plataforma en línea creada para explorar variantes biomédicas en el Biobanco Mexicano.
A lo largo de las sesiones, los participantes:
● Conocerán la estructura genética del Biobanco Mexicano, incluyendo análisis de ancestría global y local, ADMIXTURE y PCA.
● Comprenderán cómo la diversidad genética impacta las variantes biomédicas.
● Explorarán bases de datos relevantes, como GWAS Catalog, PharmGKB y ClinVar,
para identificar variantes de interés biomédico.
● Aprenderán a utilizar MexVar, incluyendo un análisis práctico de variantes
biomédicas, y adquirirán herramientas para continuar utilizando la plataforma de manera autónoma.
Este curso está diseñado para proporcionar a los participantes una comprensión integral del Biobanco Mexicano y su relevancia biomédica, equipándolos con habilidades prácticas para investigar variantes genéticas en un contexto científico y clínico.