XII Coloquio Internacional de Antropología Física Juan Comas
Póster
Para la sesión de póster o carteles durante el coloquio, un jurado compuesto por algunos de los ponentes, algún académico y parte del Comité Organizador, otorgará tres premios, una o más menciones honoríficas y se tomará en cuenta el diseño, el contenido y la réplica oral.
Las propuestas de póster deberán entregarse completas, ya diseñadas e impresas, un día antes de la fecha señalada en el programa del Coloquio, con las siguientes especificaciones:
a) Título del póster, b) Nombre del autor o autores, c) Datos de localización (correo electrónico), d) Eje temático al que se inscribe, e) Nombre del aval académico (en caso de ser estudiante o pasante de licenciatura).
Descripción sintética del póster. Cada propuesta deberá incluir un resumen de 250 palabras máximo.
Formato El formato deberá ser vertical, las dimensiones máximas son 120 x 90 cm.
Contenido
El idioma del poster es español.
El póster debe contener los siguientes elementos:
Título, nombre del autor y coautores con sus instituciones de procedencia, introducción, descripción de la metodología o del planteamiento de la investigación, resultados, conclusiones y referencias bibliográficas.
Es recomendable ajustarse a un contenido máximo de 20 líneas (300 palabras aproximadamente).
El texto debe ser legible a 1.5 m de distancia. El tamaño de fuente para el título debe ser de entre 72 y 84 puntos y el del cuerpo de texto del cartel de al menos 18 puntos. No es recomendable fuentes manuscritas, cómic o aquellas que resulten poco legibles o con mucho diseño.
Debe incluir imágenes y/o fotografías. Las leyendas de las ilustraciones deben ser suficientemente grandes como para ser leídas desde una distancia de 1.5m. Se recomienda usar flechas y evitar texto excesivo en las ilustraciones.